Hola chichis!!! Cada vez que dos planetas hacen una conjunción, el ciclo asociado a esos dos planetas se cierra, para dar inicio a uno nuevo. Por eso los momentos de conjunción son claves: funcionan como un momento semilla que luego se desarrolla a lo largo de un tiempo determinado.
Os explico los ciclos en general, y luego vemos los tiempos en que se desarrollarán los ciclos más importantes de 2020. Tenerlo presente nos va a dar mucha perspectiva.
La conjunción como momento semilla
Una conjunción contiene, como momento semilla, mucho potencial; mucha energía. Hay mucha tensión en una semilla que se rompe para germinar. De la misma forma, cuando vivimos una temporada de muchas conjunciones planetarias, solemos vivirla como un punto de inflexión retante, lleno de tensión.Ahora estamos en un momento de muchas conjunciones importantes, así que las tensiones, la inestabilidad y la incertidumbre, al haber un montón de energía concentrada como potencial, nos presiona mucho más que de costumbre.
En las conjunciones algo se rompe para dejar que se manifieste por primera vez, como un primer brote, aquello que estaba latente. Son pura energía de cambio, pero esa energía está aún contenida, condensada en un punto. ¡Y eso es inquietante!
En cada ciclo planetario hay algo que muere y algo que nace a lo largo del tiempo. Después de la conjunción, a medida que los planetas avanzan, van dibujando otros aspectos planetarios que marcan momentos clave en el ciclo. Momentos que ayudan a su desarrollo.
Si pensamos en un parto, por ejemplo, hay momentos de empuje y momentos de tregua. De la misma forma, los aspectos tensos empujan a romper y a liberar energía que moviliza el proceso de ambos planetas hacia delante, mientras que los aspectos armónicos tienden a dar fluidez al ciclo, como momentos de descanso en los que recuperamos energías. Os pongo un ejemplo.
Siembra, crecimiento, culminación y decrecimiento
Para entenderlo, lo mejor es imaginar el ciclo lunar, el planeta astrológico más rápido. Cuando tenemos Luna Nueva, la Luna y el Sol están en conjunción, y es el momento en que un ciclo lunar termina y otro comienza.Imaginar que la conjunción es cuando ambas agujas de un reloj dan en punto. Luego la Luna sigue avanzando para hacer otros aspectos al Sol: un séxtil, una cuadratura (y cuarto), un trígono, una oposición (y media), un trígono, una cuadratura (menos cuarto), un séxtil, y otra conjunción.
Los ciclos planetarios tienen una fase creciente, en la que la dinámica que había en el momento semilla de la conjunción crece y se desarrolla.
Cuando se alcanza la oposición, los temas principales del ciclo culminan, o llegan a su clímax. Volviendo a la Luna, eso sucede cuando tenemos Luna Llena: algo que sucede cuando la Luna y el Sol se oponen.
Y luego empieza la fase decreciente del ciclo, que sucede cuando los planetas vuelven a aproximarse para cerrar o concluir procesos, hasta llegar a hacer una nueva conjunción. Es la magia de la energía desarrollándose en el tiempo.
Algunos ciclos planetarios que sacuden 2020
Las astrólogas llevamos años convencidas de que 2020 pasaría a la historia como un año complicado para todas. Y no es para menos, porque estamos viviendo tránsitos muy importantes.Para encontrar un clima astral semejante al de hoy, tendríamos que remontarnos alrededor de 500 años atrás, y aún así hace cinco siglos las Lo que estamos viviendo es histórico.
cosas no estaban tan cargadas como ahora.
No os voy a hablar del significado de los ciclos, porque ya os he hablado mucho de todo el tema de la triple conjunción. Pero me gustaría echar un vistazo a los tiempos de los ciclos más importantes que se inician en 2020, para ponerlos en perspectiva.
El ciclo Saturno-Plutón
El ciclo Saturno-Plutón tiene una duración de más de 30 años. Veréis que algunos sitios dicen que son 33 años, otros que son 36. Eso es porque Plutón tiene una órbita muy elíptica, y no tarda los mismos años en recorrer cada signo. Así que es un ciclo de períodos un poco irregulares.🕛El ciclo de Saturno y Plutón que se cierra ahora comenzó en 1982, cuando ambos planetas hicieron conjunción en Libra. Los procesos colectivos iniciados en aquel momento llegan a su fin ahora. Y empezamos a plantear otros nuevos. ¡Ojo! A plantear. Porque lo que empieza ahora se desarrollará durante 33 años. ¿Cómo se desarrollará el ciclo Saturno-Plutón que iniciamos ahora, este 2020?
🕒El proceso de cambio va a tomar un acelerón de desarrollo (manifestando cambios y tensiones palpables) en 2028, cuando Saturno en Tauro haga una cuadratura (creciente) a Plutón en Acuario.
🕕El proceso culmina en 2035, cuando Saturno en Leo haga oposición a Plutón en Acuario. Un año tensionado en temas colectivos, en el que Júpiter, Saturno y Plutón se ponen en conversación formando una T cuadrada en signos fijos.
🕘El proceso se acerca a su manifestación más evidente (dejando ver sus puntos flojos) en 2045, cuando Saturno en Sagitario hace una cuadratura (decreciente) a Plutón en Piscis.
🕛El proceso termina en 2053, cuando Saturno y Plutón vuelvan a hacer una conjunción en el signo de Piscis. Otro ciclo comienza.
El ciclo Júpiter-Plutón
El ciclo Júpiter-Plutón tiene una duración de unos 13 años.🕛El ciclo de Júpiter-Plutón que se cierra ahora comenzó a finales de 2007 (el año de la crisis), cuando ambos planetas hicieron conjunción en los últimos grados de Sagitario. Los procesos que abrieron estos planetas en aquel momento llegan a su fin para pasar de etapa, inaugurando un nuevo período que se desarrollará durante los próximos 13 años. ¿Cómo se desarrollará?
🕒El proceso de cambio va a tomar un acelerón de desarrollo (manifestando acciones y tensiones palpables) en 2023, cuando Júpiter en Aries haga una cuadratura (creciente) a Plutón en Capricornio.
🕕El proceso culmina en 2026, cuando Júpiter en Leo haga oposición a Plutón en Acuario.
🕘El proceso se acerca a su manifestación más evidente (dejando ver sus puntos flojos) en 2029, cuando Júpiter en Escorpio haga una cuadratura (decreciente) a Plutón en Acuario.
🕛El proceso termina en 2033, cuando Júpiter y Plutón hacen conjunción en Acuario, dando inicio a un nuevo ciclo.
El ciclo Júpiter-Saturno: katún
El ciclo de Júpiter y Saturno se ha considerado muy importante a lo largo de la historia, porque durante la Antigüedad eran los planetas más lentos, conocidos como cronocrators (señores del tiempo). De ahí que este ciclo fuera importante para conocer acontecimientos colectivos. Este ciclo también se conoce como katún, y tiene una duración de 20 años.🕛El ciclo de Júpiter-Saturno que se cierra ahora comenzó en el año 2000, cuando ambos planetas hicieron una conjunción en Tauro. Los procesos que abrieron estos planetas en aquel momento llegarán a su fin cuando hagan conjunción en el signo de Acuario, inaugurando un nuevo período que se desarrollará durante los próximos 20 años. ¿Cómo se desarrollará?
🕒El proceso de cambio va a tomar un acelerón de desarrollo (manifestando acciones y tensiones palpables) en 2025, cuando Júpiter en Cáncer haga una cuadratura (creciente) a Saturno en Aries.
🕕El proceso culmina en 2030, cuando Júpiter en Sagitario haga oposición a Saturno en Géminis.
🕘El proceso se acerca a su manifestación más evidente (dejando ver sus puntos flojos) en 2035, cuando Júpiter en Tauro haga una cuadratura (decreciente) a Saturno en Leo.
🕛El proceso termina en 2040, cuando Júpiter y Saturno hacen conjunción en Libra, dando inicio a un nuevo ciclo.
Hay algo especial en el ciclo Júpiter-Saturno, y es que ambos planetas hacen conjunción en signos del mismo elemento durante aproximadamente 220 años. Desde 1802, Júpiter y Saturno han hecho conjunciones únicamente en signos de Tierra. A partir de ahora, y durante los próximos 200 años, harán conjunciones en signos de Aire. Sin duda, algo más que echar al saco de las rarezas especiales de este año 2020.
Espero que esto os haya ayudado a ver de forma más amplia lo que estamos viviendo, chichis. Cuando hablamos de que la triple conjunción "va a cambiarlo todo", el horizonte de tiempo en el que eso pase va a ser amplio.
Los temas colectivos no cambian de la noche a la mañana. Aunque sí es cierto que, como ahora, hay etapas en que la humanidad se da de bruces con los cambios. Pero como véis, tomarán tiempo para desarrollarse. Así que dejemos de pensar en cataclismos súbitos. Todo se va a mover lentamente, y vamos a tener tiempo de sobra para reaccionar.Un gran abrazo!!!
¿Quieres hacer una consulta astrológica?
Comentarios
Publicar un comentario